Una tabla de skim está hecha de foam, fibra y resina. El foam es espuma de PVC y es la parte que da la flotabilidad a la tabla. Puede ser de media densidad (flota más, pero es menos resistente. Por lo general se usa en la fabricación de tablas de gama media) o alta densidad (flota un poco menos pero es más resistente. Por lo general en tablas de gama alta). Este foam va recubierto por varias capas de fibra de vidrio o fibra de carbono, endurecidas con resina de poliéster o epoxy, que es lo que da la rigidez, dureza y resistencia a la tabla. El tinte en la resina (que inicialmente es transparente) es lo que da el color a las tablas.
Hay tres aspectos que son básicos antes de plantearse cosas con más detalladas, que son: el presupuesto que tenemos para invertirlo en una tabla y la altura y el peso del skimboarder.




Los precios de las tablas varían bastante según el modelo y suele depender del tipo de fabricación o el coste de los materiales. En Dogflut, todas las tablas siguen exactamente los mismos procesos de fabricación, así que puedes mirar NUESTRO CATÁLOGO para hacerte una idea de las diferencias en los materiales.
En cuanto a las tallas, estas suelen medirse por el largo de la tabla (cm), aunque siempre es orientativo, ya que existen diferentes shapes (forma de la tabla) y aunque sean la misma talla, un shape puede ser más corto, largo, puntiagudo, afilado, estrecho o ancho que otro y que eso cambie totalmente el comportamiento de la tabla en las olas. Por ello, mejor fijarse en la talla que cada fabricante da a sus diferentes modelos y no en la largura, puesto que el shape aportará unas cosas u otras y que el exceso de cm en una de las medidas compensará la falta en las otras.
A modo de orientación os dejamos nuestra tabla de tallas, que relaciona la medida de la tabla con la altura y el peso del skimmer (en nuestros modelos):
XXS (122cm): 30-45Kg/120-145cm
XS (128cm) : 35-50Kg/130-155cm
S (130cm) : 40-55Kg/140-160cm
SM (132cm) : 50-70Kg/150-175cm
M (134cm) : 65-85Kg/170-185cm
ML (136cm) : 75-90Kg/180-195cm
L (138cm) : 85-100Kg/190-205cm


Una vez tenemos esos tres primeros puntos claros, es momento de ver aspectos algo más técnicos. A modo de resumen, estos parámetros pueden ayudarnos mucho:
*La largura, el grosor y el material de la tabla influye mucho:
- Las tablas más pequeñas y/o finas son más manejables, los trucos serán más fáciles, pero a cambio, se pierde flotabilidad.
- Las tablas más grandes y/o gruesas son más estables, pero más lentas. Permiten deslizar más lejos y aguantan mejor en la pared de la ola, pero dificultan el giro y los trucos.
- Las tablas más estrechas son más rápidas, pero más difíciles de manejar. El giro es mejor, pero flotan menos, a pesar de que te permiten llegar a la ola más rápido.
- Las tablas más rígidas (carbono y/o epoxy) son más reactivas, más ágiles, pero a la vez, tienen un margen de error más pequeño.
Dicho esto, ya puedes entrar en nuestro CATÁLOGO y leer las descripciones que contiene cada modelo. Eso también te ayudará.
Y para acabar, es momento de elegir el diseño que más te guste. Puedes encontrar ideas en nuestro álbum de fotos de las diferentes creaciones o crear tu propia tabla con nuestra App (gratuita para Android).
ACCEDE DESDE AQUÍ A NUESTRA TIENDA ONLINE Y ELIGE LA TUYA.




Por último añadir que los grips (espuma antideslizante que se ponen en la tabla para no resbalarse) se compran a parte de la tabla. No son estrictamente necesarios, pero sí muy recomendables, sobretodo el trasero (tail pad) y valen 35€ los traseros y alrededor de los 25€ los delanteros.
A partir de aquí, cualquier consulta sobre los diferentes modelos, sobre cuál es la mejor opción dependiendo del presupuesto, sobre qué material o shape es más recomendable, la talla, cómo realizar tu pedido o cualquier otra duda por el estilo, contacta con nosotros a través de esta página, por FACEBOOK, por email (info@dogflut.com) o por Instagram @dogflutskimboards y te ayudaremos a resolver todas las dudas.